Siempre preocupada por trabajar de forma sostenible y en reducir los posibles impactos ambientales, Mundial SA analiza sus materias primas, insumos, uso de agua, electricidad y embalajes, invirtiendo continuamente en mejoras.
Este compromiso con el medio ambiente y la búsqueda de soluciones cada vez más sostenibles se demuestra en la vida cotidiana de la empresa.
En las unidades actúa un cuerpo técnico especializado con profesionales de diversas formaciones, siempre comprometidos en:
• Mantener a Mundial SA actualizada sobre la legislación y las normas vigentes.
• Controlar y monitorear la generación de efluentes líquidos, residuos sólidos y emisiones atmosféricas.
• Promover mejoras en los procesos enviados la aplicación de tecnologías limpias.
• Proporcionar capacitación y sensibilización a los empleados.

R$ 1.1MI
invertidos en el
área ambiental
Inversiones que ayuden a reducir posibles impactos ambientales y busquen la mejora continua en la educación ambiental de las empresas.
176.964m³
de efluentes
tratados
Las aguas empleadas en nuestros procesos se devuelven al medio ambiente de acuerdo con las normas permitidas de acuerdo con la legislación vigente.

Procesos que generan un retorno responsable
Consciente de sus responsabilidades ambientales, Mundial SA cuenta con sistemas de tratamiento de efluentes en sus plantas de Caxias do Sul y Gravataí/RS.
Reducción en la generación de residuos
El tratamiento de los residuos sólidos generados sigue procedimientos de separación interna a través de la recolecta selectiva, que permite la segmentación de los materiales reciclables, como papel, plástico, vidrio, etc. Todo el material reciclable procedente de la recolecta selectiva se envasa en colectores específicos y se envía a empresas de reciclaje autorizadas, proporcionando un mejor aprovechamiento de esos materiales.
Los residuos no reciclables generados en los procesos productivos son segregados y destinados de forma segura a procesos de coprocesamiento y procesamiento de residuos que garanticen un ciclo de reutilización más sostenible, como fuente de energía en otros procesos industriales.


Práctica de reutilización que generen ciclos sostenibles
Preocupada con el desarrollo sostenible, Mundial SA aplica en sus marcas de los segmentos de Servicio Alimentario, Cuidado Personal y Cosméticos, la práctica de la Logística Inversa. El objetivo de esta práctica en Mundial SA es recibir los productos al final de su vida útil para la reutilización en su ciclo, en otros ciclos productivos, o aún, buscar otras formas de destino final ambientalmente adecuadas, garantizando un ciclo de vida sostenible en la gestión de residuos sólidos post-consumo.